Cooperativa Eléctrica

NUESTRA HISTORIA

Su acta constitutiva fue redactada en el Salon blanco de la Municipalidad de Carlos Casares siendo las dieciocho horas del día 07 de Junio de 1965.

Estaban presentes el Intendente Municipal, don Juan Pecorelli, el Diputado Nacional, doctor David Schapira, los concejales Juan Carlos Poratti y Néstor Rodriguez Cros, el Gerente de DEBA, Héctor Sosa y la señora Vio, destacada del departamento de ayuda colectiva, dependiente del Ministerio de Acción Social, así como representantes de las localidades que se beneficiarían con dicho servicio.

El aporte de $ 10.000.000 m/n necesarios  para la prioridad de la línea de Alta Tensión se financiaría de la siguiente forma: Establecimiento «La Indufina» S.A., $ 6.000.000 m/n, Municipalidad de Carlos Casares, $ 4.000.000 m/n, y la suscripción de acciones de $ 50.000 m/n, a razón de dos cada uno, los señores: Manuel Antonio Díaz, Francisco Lence, Félix Sola, Carlos V. Graziano, Sebastián A. Miralles, José María Fernandez, Victorio Sgalippa, Juan B.Galante, Pedro Estelrich, Victorio Roncati, Vicente Tiano, Angel Pamio, Pedro Nicolau, Manuel Chernis, Claudio Murillo, Alberto G. Montes, Gabriel Aulet, Carlos A. Nappe, Roberto A. Gatti, Meice Steinberg, Emilio Del Val, Oscar Francione, Alejandro Piaggi, Pedro Guerriero y Municipalidad.

La elección de los miembros titulares y suplentes, de un síndico titular y uno suplente recaería en los señores que se detallan a continuación Por decreto número 4170 del 14 de Noviembre de 1966, el Gobierno de la Provincia de Bs. As. le Concedería su personería jurídica.

DIRECTIVOS:

Consejeros Titulares:

Consejeros SUPLENTES:

SÍNDICOS:

"Carlos A. Nappe, presidente de la Cooperativa Eléctrica Zona Norte de Carlos Casares Ltda. se complace en invitar a... a los actos de inauguración de sus redes de distribución en las localidades de Moctezuma, Smith, Mauricio Hirsch y Algarrobos, que se realizara el dia 31 del corriente a las 20 horas - Moctezuma, Enero de 1970"

tarjeta de 1970

Otra de de sus etapas sería la de acercar al campo los beneficios de la electrificación rural; para tal fin un comunicado de 1971 invitaba:

"Llevar la electrificación al ámbito rural fue siempre el objetivo fundamental que ha preocupado desde sus comienzos a las autoridades de ésta Cooperativa; en tal sentido se han realizado estudios, planificación y gestiones a fin de lograr la realización de tan importante obra.

Encontrandose en vías de celebración un convenio con la Dirección de Energía de la Provincia de Buenos Aires, que habrá de posibilitar la autorización de la línea en 13,2 kw tramo Algarrobos - Mauricio Hirsch para el desarrollo del plan de electrificación rural propuesto, con el cual se beneficiará una extensa zona a ambas margenes de la misma, el Consejo de Administración de ésta Cooperativa, consecuente en su propósito de brindar las ventajas de este importante progreso a la población campesina, le es muy grato invitar a todo el vecindario comprendido en el área, a la reunión que se realizará el 4 de seteimbre próximo, a las 18 hs. en su sede social, en la localidad de Moctezuma, con el fin de exponer los proyectos, planes y detalles sobre esta primera etapa de electrificación rural en la zona con aprobechamiento de la referida línea alimentadora."

tarjeta de 1971

Fue definitoria para la obtención de ayuda estatal la gestión del señor Carlos Nappe, encargado de «La Indufina», ya que su propietario el Sr. Guido Carocio era el presidente de la Companía Italo Argentina de Electricidad que había creado su padre el Ingeniero italiano Juan Carosio.

 

Agradecemos al Sr. Nelson Bessone por su colaboración